Tipos de Hidrógeno Según su Extracción: Azul, Verde, Rosa y Marrón

El hidrógeno, un elemento clave en la transición energética, se clasifica en diferentes tipos según su método de producción. Aquí exploramos cuatro tipos significativos: hidrógeno azul, verde, rosa y marrón.

Green H2

11/28/20232 min leer


Tipos de Hidrógeno Según su Extracción: Azul, Verde, Rosa y Marrón

El hidrógeno, un elemento clave en la transición energética, se clasifica en diferentes tipos según su método de producción. Aquí exploramos cuatro tipos significativos: hidrógeno azul, verde, rosa y marrón.

Hidrógeno Azul

  • Definición: El hidrógeno azul se produce a partir de fuentes de combustibles fósiles, generalmente gas natural, mediante un proceso conocido como reformado con vapor de metano (SMR).

  • Captura de Carbono: Lo que distingue al hidrógeno azul es la utilización de tecnologías de captura y almacenamiento de carbono (CCS) para reducir las emisiones de CO2 generadas durante su producción.

  • Aplicaciones y Controversias: Aunque reduce las emisiones de carbono en comparación con el hidrógeno gris (producido sin CCS), el hidrógeno azul aún depende de combustibles fósiles, lo que genera debates sobre su sostenibilidad a largo plazo.

Hidrógeno Verde

  • Definición: El hidrógeno verde se produce mediante electrólisis del agua, utilizando electricidad generada por fuentes de energía renovable como la eólica, solar o hidroeléctrica.

  • Ventajas Ambientales: Es considerado el tipo de hidrógeno más sostenible, ya que su producción no emite gases de efecto invernadero ni depende de recursos fósiles.

  • Desafíos: El costo y la eficiencia de la electrólisis, así como la necesidad de una infraestructura energética renovable significativa, son desafíos para su adopción a gran escala.

Hidrógeno Rosa

  • Definición: El hidrógeno rosa, menos conocido, se produce mediante electrólisis pero utilizando energía nuclear.

  • Características: Al igual que el hidrógeno verde, el rosa no emite CO2 durante su producción. La diferencia radica en la fuente de energía, siendo la nuclear en este caso.

  • Debate y Viabilidad: La utilización de energía nuclear plantea cuestiones sobre la seguridad y la gestión de residuos nucleares. Sin embargo, es una opción considerada por algunos países con infraestructura nuclear desarrollada.

Hidrógeno Marrón

  • Definición: El hidrógeno marrón se produce a partir de lignito o carbón marrón mediante un proceso de gasificación.

  • Impacto Ambiental: Este método es altamente contaminante, ya que libera una cantidad significativa de CO2 y otros gases de efecto invernadero, haciéndolo menos favorable en términos de sostenibilidad.

Conclusión

Estos diferentes tipos de hidrógeno reflejan el equilibrio entre la reducción de emisiones de carbono y la viabilidad económica y técnica. Mientras que el hidrógeno verde es el más sostenible, los desafíos de costo y escala aún requieren soluciones innovadoras. El hidrógeno azul y rosa ofrecen alternativas con sus propias ventajas y limitaciones, formando un espectro diverso de opciones en la transición hacia una economía baja en carbono.