Nuevo Proyecto : GreenNH₃ Europe

Una iniciativa para una Europa energética descentralizada, sostenible y soberana

GreenNH₃ Europe es una plataforma abierta que impulsa el uso del amoníaco verde (NH₃) como vector energético estratégico para acelerar la descarbonización en Europa. Frente a la centralización de la transición energética en grandes consorcios, esta iniciativa propone un enfoque cooperativo, local y replicable, poniendo la tecnología al servicio de comunidades, municipios y territorios insulares o rurales.

¿Por qué el NH₃ verde?

El amoníaco es un portador de hidrógeno que no contiene carbono y puede usarse como combustible en motores, calderas o generadores. A diferencia del hidrógeno molecular (H₂), el NH₃:

  • Es más fácil y barato de almacenar y transportar.

  • Puede producirse localmente a partir de energía renovable y agua de mar.

  • No requiere infraestructuras industriales complejas ni baterías críticas.

Cuando se produce con fuentes renovables, el NH₃ verde permite cero emisiones netas y reduce la dependencia de combustibles fósiles en sectores clave como el transporte, la agricultura o el turismo.

Qué propone GreenNH₃ Europe

  • Fomentar la producción local de NH₃ verde en comunidades energéticas, cooperativas y zonas insulares o rurales.

  • Promover la adaptación de vehículos y motores para el uso de NH₃ + biocombustibles o GLP, como alternativa asequible a la electrificación total.

  • Crear una red europea de actores locales que compartan recursos, datos y modelos replicables.

  • Facilitar el acceso a financiación pública europea para proyectos piloto y programas de transición.

open hood vehicle engine
open hood vehicle engine

Una red abierta y cooperativa

GreenNH₃ Europe invita a:

  • Cooperativas energéticas y agrícolas

  • Ayuntamientos, consells insulars y municipios rurales

  • Centros de investigación, universidades y fab labs

  • Empresas de movilidad sostenible y alquiler de vehículos

  • Ciudadanía comprometida con la soberanía energética